Querétaro, Guanajuato, Nuevo Laredo, Nevado de Toluca, Yextho
  Querétaro y los Chichimecas
 

Monumento de los Chichimecas


Pulse en la foto para agrandar 

Esta cultura Chichimeca que aparece en la vida de varias de las poblaciones importantes de México, se encuentra a un lado de la iglesia de San Francisco y en el inicio de la calle de 5 de Mayo



Pulse en la foto para agrandar 

Los Chichimecas

Chichimeca,  es un nombre genérico que los mexicas daban a los pueblos indígenas del norte de México, llamada Aridoamérica. Grupos cazadores-recolectores bárbaros (perro sin correa). Y estaban formados por cuatro grupos de indios como los pames, guamares, zacatecos y guachichiles, o los tecuexes, caxcanes que diferían un poco culturalmente, unos tenían adoratorios y era agricultores, la mayoría eran cazadores-recolectores y que los que conocían la agricultura vivían cerca de ríos o manantiales,  conquistarlos tardó dos siglos como ya lo habíamos mencionado.

Localización

A los chichimecas se les veía al norte desde Querétaro hasta Saltillo y de Guadalajara hasta San Luis Potosí, en comunidades sin límites, esto les creaba conflicto con otros grupos, a causa de los alimentos. Adoraban al sol y la luna; culturalmente no eran muy ricos comparados con los pueblos de Mesoamérica. Sin embargo, algún pueblo chichimeca edificó templos-fortaleza, canchas de pelota, desarrollaron cerámica, pintura, y petroglifos, etc.

Los pueblos chichimecas de Querétaro eran los Pames

El pueblo menos belicosos de todos ellos, porque al estar cerca de la ciudad de México y Querétaro; se habían influenciado por los otomíes en aspectos religiosos y sociales.  Ofrecían culto a ídolos; ofrendas de papel; ceremonias de plantación y cosecha, donde un jefe religioso rociaba las milpas con sangre de sus pantorrillas;   sus templos (cues) en los cerros...”. Se dice que “pame” significa “no” en su lengua, y que al repetirlo mucho se les quedó como nombre.


Fuente Wikipedia

 

 
  Hoy habia 8 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis